Cuerpo sin órganos –Deleuze - Máquinas deseantes – Spinoza – Máquina de guerra – Genealogía de la moral - Devenir - Filosofía materialista de las intensidades
Roberto Juarroz
El poeta no tiene otra alternativa que inventar o
crear otros mundos. La poesía crea realidad,
no ficción. Afirmo que la poesía es realidad, y
para mí es la mayor realidad posible porque es la
que cobra conciencia real de la infinitud
Huérfanos: viajes entre las manadas
Hay un desierto. Pero tampoco tendría sentido decir que estoy en el desierto. Es una visión panorámica del desierto, ese desierto no es trágico ni esta deshabitado, sólo es desierto por su color ocre y su luz, ardiente y sin sombra. En él hay una multitud bulliciosa, enjambre de abejas, melé de futbolistas o grupo de tuaregs. Yo estoy en el borde de esa multitud, en la periferia; pero pertenezco a ella, estoy unida a ella por una extremidad de mi cuerpo, una mano o un pie. Sé que esta periferia es el único lugar posible para mí, moriría si me dejara arrastrar al centro de la melé, pero seguramente me sucedería lo mismo si la abandonara. Mi posición no es facil de conservar, incluso diría que es muy difícil de mantener, porque esos seres se mueven sin parar, sus movimientos son imprevisibles y no responden a ningún ritmo. Unas veces se arremolinan, otras van hacia el norte y luego, bruscamente, hacia el este, sin que ninguno de los individuos que componen la multitud mantenga la misma posición con relación a los demás. Así pues, también yo estoy en perpetuo movimiento, y eso exige una gran tensión, pero a la vez me proporciona un sentimiento de felicidad violento, casi vertiginoso". Que gran sueño esquizofrénico. Estar de lleno en la multitud y a la vez totalmente fuera, muy lejos: borde, paseo a lo Virginia Woolf ("Jamas volveré a decir soy esto, soy aquello")
Prólogo de Foucault al Anti-edipo
El individuo es producto del
poder. Lo que se necesita es
‘desindividualizar’ mediante la
multiplicación, el desplazamiento,
y las combinaciones diversas. El
grupo no ha de ser un lazo
orgánico que una individuos
jerarquizados, sino un
constante generador de
desindividualización.
No os enamoréis del poder.
Pintura: Francis Bacon
Deseo, creo, por lo tanto tengo
Hasta aquí toda la filosofía
se ha fundado sobre el verbo Ser
cuya definición parecía la piedra filosofal a descubrir. Se puede afirmar que si hubiera sido fundada sobre el verbo Tener, muchos debates estériles, muchos pataleos del espíritu sobre el mismo lugar habrían sido evitados
Tratad mi libro como un par de lentes dirigidos hacia el exterior, y bien, si no os sirven tomad otros, encontrad vosotros mismos vuestro aparato que es necesariamnete un aparato de combate Marcel Proust